"Si no queres que te den órdenes, entonces tenés que estudiar. El que sabe no recibe órdenes" El diálogo entre un padre y su hijo adolescente forma parte de una vieja y premiada película del cine argentino de los 90. Y la recuerdo porque quedó grabada en mi memoria, cuando la escuché, en mis tiempos de estudiante universitario en busca de conocimientos.
Treinta años después, esas afirmaciones mantienen su vigencia. Más que nunca. Pero surge una pregunta: ¿tendrán la misma relevancia cuando se generalice la inteligencia artificial en las diferentes áreas productivas? Decididamente sí. Incluso más. Sin embargo es posible que el enfoque de la idea cambie bastante en el nuevo escenario. Y será así porque los roles pueden transformarse en muchas disciplinas: las nuevas opciones serán; o dar órdenes a la inteligencia artificial o que la inteligencia artificial nos ordene (o directamente no deje fuera de juego).
Por eso es clave estar muy atento, y mas pronto que tarde, aprender a recibir ayuda de ChatGPT o de otros motores del estilo. Tenemos que entender cómo podemos aprovechar la inteligencia artificial, y ponerla rápidamente a nuestro servicio.
Y aquel consejo del padre al hijo estará presente, pero de manera distinta: tienes que ser el jefe de la inteligencia artificial o la inteligencia artificial ocupara ese lugar.
Buenas preguntas, ChatGPT y los trabajos por venir
Un periodista argentino de gran trayectoria suele decir que en la entrevistas las preguntas son más importantes que las respuestas. Porque dice que sin preguntas inteligentes, no hay entrevistados interesantes.
En el tiempo de la inteligencia artificial las preguntas serán tan importantes como lo son en las entrevistas periodísticas.
Porque para poner a nuestro servicio a los motores de Inteligencia artificial tenemos que saber hacer buenas preguntas. Todas las que sean necesarias para responder a nuestra búsqueda y objetivos. También serán claves las órdenes que podamos dar. Para que estos motores sabelotodo hagan exactamente lo que necesitamos.
El nombre preciso que se utiliza para estas directivas dirigidas a la IA es Prompt. Un prompt es una construcción o un conjunto de palabras que tiene como objetivo central lograr las respuestas o la generación de contenidos de parte de un software de inteligencia artificial como ChatGPT u otros. Si se logran los prompts correctos, los resultados serán eficientes y efectivos. Y los motores estarán a nuestro servicio para facilitarnos las cosas.
Empecemos ya mismo a darle órdenes y a hacerle buenas preguntas al ChatGPT. Porque en los próximos años el conocimiento lo tendrá la inteligencia artificial y estará presente en todas las áreas productivas. Pero nuestros conocimientos y el ingenio de seres humanos servirán para poner esos avances de nuestro lado. Entonces, a no perder el tiempo. Es hora de agudizar la capacidad para preguntar y de dar órdenes. Bienvenidos al nuevo mundo, que está en constante cambio.