La Política

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El Presidente no lo va a repetir en público, porque su pensamiento, puesto en palabras, podría ser considerado una intromisión del Poder Ejecutivo al Poder Judicial.

(Columna publicada en Diario La Nación) Muchos de los que venimos investigando los hechos de corrupción de la era K desde hace más de diez años llegamos a pensar que, después del enorme impacto de las imágenes de José López, de madrugada, ingresando bolsos con 9 millones de dólares, armas y joyas a un monasterio de General Rodríguez, ya nada podría sorprendernos. Parecía que habíamos tenido suficiente con Leonardo Fariña y la ruta del dinero K, con el video de las máquinas de contar billetes de la financiera denominada La Rosadita, la saga de la detención de Lázaro Báez, Cristóbal López y la megacausa que se podría llegar a presentar con los juicios de Hotesur, Los Sauces, Vialidad Nacional y los retornos recibidos por Cristina Fernández a través del pago de alquileres de su departamento en Puerto Madero y el gerenciamiento de los hoteles en la Patagonia.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Un reducido grupo que trabaja cerca del Presidente y que todavía confía en que será reelecto al año que viene se encuentra en plena tarea de identificación minuciosa de los denominados "desencantados". Según las propias encuestas oficiales son una masa crítica de entre el 30% y el 40% de quienes votaron a Cambiemos en segunda vuelta, en el marco de las presidenciales de 2015.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Los que están cerca muy cerca del Presidente lo dicen en voz baja. Casi en silencio. Para que no sea interpretado como un dato de "soberbia" oficial o subestimación del mal momento económico que se encuentra atravesando el país. Ellos, los que están muy cerca, consideran que en las próximas elecciones Macri podría volver a ganar por las mismas razones que venció, raspando, a su rival, Daniel Scioli, en de 2015. Lo resumió, de manera brutal, uno de sus compañeros del Cardenal Newman: "No será porque hayamos sido los mejores, ni porque la gente nos idolatre. Cometimos muchos errores y sería necio negarlo. Nos presentamos como los más aptos y desde diciembre a junio perdimos casi todos los partidos contra el mercado y la volatilidad del mundo. Ganaremos porque dentro de lo malo, en el contexto de un descontento generalizado, seremos vistos, de nuevo, como lo menos peor. O la opción menos mala". Después se rió de su propia ocurrencia. "Si. Podés poner que la gente ve claramente a Mauricio como el mejor de entre los peores".

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) En el medio de la devaluación y la corrida cambiaria de final todavía incierto, el Presidente Mauricio Macri cuenta con una pequeña ventaja. Excepto una parte del kirchnerismo, la mayoría de la oposición no quiere que el país se incendie. Y esto incluye a dirigentes como Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Angel Pichetto. O por lo menos, eso es lo que dicen ahora los tres. En público o en privado.

(Columna publicada en Diario La Nación) Las corridas cambiarias y su inevitable impacto económico dejaron al descubierto, entre otros errores del Gobierno, su ineficiente sistema de comunicación. Contra lo que suponen la mayoría de los analistas, los últimos responsables, en este caso, no son ni el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ni el secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco, sino, una vez más, el propio Presidente. Aunque de distinta naturaleza, no es diferente a la situación por la que atravesó Juan José Aranguren. El exministro de Energía, al final, se tuvo que ir por cumplir las órdenes del propio Macri: subir las tarifas a ritmo veloz para bajar el déficit provocado por los subsidios.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Hasta cuándo va a seguir subiendo el precio del dólar? O lo que es lo mismo, pero más comprensible para la mayoría de los argentinos: ¿Cuánto más valor va a perder el peso, los bienes, las propiedades, el salario y todo lo que se compra y lo que se vende con moneda nacional? Nadie lo puede calcular con seriedad. Lo que viene pasando con la economía desde diciembre del año pasado hizo trizas todos los pronósticos de los especialistas.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El presidente Mauricio Macri está como el piloto de un avión que acaba de protagonizar un aterrizaje de emergencia en el medio de una tormenta. Todavía los pasajeros siguen temblando. Y la tripulación también. Ahora hay que hacer, de inmediato, un relevamiento de los daños. Y más tarde revisar el aparato, para determinar qué reparaciones necesita la aeronave y cuándo estará de nuevo en condiciones de volar y llegar a destino. Las encuestas cualitativas y cuantitativas que sigue haciendo el Gobierno casi todos los días exhiben un nuevo escenario político, económico, social y anímico. Hoy, el sentimiento que prevalece en la mayoría de la sociedad no es la bronca o el enojo con la administración. Es el miedo.

(Columna publicada en Infobae y presentada en Radio Berlín) En minutos más, empezará un debate histórico, cuyo resultado, todavía es incierto. Y mañana a la mañana, todos sabremos si el proyecto de ley que despenaliza el aborto y permite acceder a esa práctica de manera gratuita, segura y consciente, obtendrá media sanción y estará listo para ser discutido en el Senado.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El haber tenido que recurrir al Fondo Monetario Internacional, el prestamista de última instancia, es una evidencia de que la Argentina estaba punto de caer en una crisis gravísima.