La Política
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario La Nación) Hugo Moyano es el sindicalista más poderoso de la historia de la Argentina. Ni Augusto Timoteo Vandor, ni Lorenzo Miguel, ni ningún otro en ninguna época tuvo tanto poder económico y político ni la capacidad de apriete y extorsión que tiene hoy el líder de los camioneros argentinos.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Es posible que el presidente Mauricio Macri haya interpretado mal las razones del triunfo de Cambiemos en las elecciones presidenciales de 2015 y las legislativas de 2017. Quizá impactado, en especial, por los efectos de la última competencia electoral, pudo haber entendido que la abrumadora mayoría de los argentinos que eligieron a Cambiemos lo hicieron para dejar definitivamente atrás el populismo. Tal vez bajo ese supuesto convalidó un aumento de tarifas que incomodó y provocó el rechazo de muchos de sus votantes. Al mismo tiempo, la persistencia de la inflación, la protesta social y el tibio crecimiento fueron alimentando un clima de insatisfacción que terminó de fraguar con la corrida cambiaria.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El próximo miércoles será un día clave. Es porque la Cámara de senadores decidirá si sancionará la ley que viene de Diputados y que propone retrotraer los aumentos de tarifas a noviembre del año pasado o si quedará sin efecto esa propuesta de la oposición. Una propuesta impulsada por el denominado peronismo racional, el Frente para la Victoria y los partidos de izquierda, entre otros. Las alternativas, en realidad son tres. Una, el proyecto opositor, con un impacto fiscal de entre $ 65 mil millones y $ 150 mil millones, depende de quien lo calcule.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) La corrida cambiaria y la devaluación hicieron lo que no se atrevió a hacer este gobierno ni bien asumió: poner sobre la mesa la verdadera dimensión de la crisis. Todavía es muy temprano para dictaminar si le va a servir a Mauricio Macri para ser reelecto. Sin embargo, sí se puede aventurar que el Presidente, de a poco, paso a paso, está logrando instalar, en parte de la sociedad, el verdadero motivo de los principales males de los argentinos: el hecho de que hace años gastamos más de lo que producimos.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Hugo Moyano no está preocupado por la suba del dólar, el regreso del FMI a la Argentina ni la pérdida del poder adquisitivo de los choferes de los camiones después de dos semanas turbulentas. Intuitivo como es, Moyano está nervioso porque comprendió que el dique de contención que lo mantenía impune se está empezando a romper, y que quizá no tarde mucho en ser juzgado, condenado, intervenido su sindicato y hasta privado de su propia fortuna personal.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario La Nación) El sacudón de los últimos días, que todavía no terminó, debería servir de lección para toda la dirigencia política. Sin embargo, el primero que debería tomar nota y empezar a revisar su manera de ejercer el poder es el Gobierno. El mercado, pero también los formadores de opinión que influyen en la toma de decisiones, ya le comunicó a Mauricio Macri que "el mejor equipo del mundo" no está encontrando las soluciones que el momento requiere. Que necesita un ministro de Economía capaz de presentar y llevar a cabo un plan integral. Un ministro que tenga la última palabra, antes de la del Presidente, por encima de las áreas de Hacienda, Finanzas, Energía, Transporte y Planificación.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El Gobierno cree que la corrida cambiaria terminó y que hoy no va a pasar nada raro con el dólar. En este sentido, es optimista. El Gobierno también hace autocrítica. Sostiene, uno de sus más altos responsables, que, cuando la corrida arrancó, subestimaron el doble impacto de lo que estaba pasando en el mundo y el atraso cambiario. Afirma que reaccionaron tarde, y que se perdieron varios miles de dólares en contener la suba del dólar más pronunciada. "Pero eso no fue una decisión exclusiva de Federico (Sturzenegger). Fue una decisión consensuada entre él, Nico (Dujovne) y Toto (Caputo). Apostamos a aguantar para evitar el impacto en la inflación y el dólar se nos escapó", reconoció.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) La tormenta perfecta que tanto necesitaba la oposición para tener la esperanza de transformarse en alternativa para 2019 finalmente, sucedió. Sus ingredientes: una corrida cambiaria que estuvo a punto de elevar a niveles siderales el precio del dólar; la discusión de fondo por las tarifas que contiene, al mismo tiempo, una batalla cultural; los socios de Cambiemos convertidos en opositores dentro de la Coalición y un quiebre en las expectativas de los mismos votantes del presidente Mauricio Macri. Esos son los elementos que aparecen en la superficie para explicar la ostensible caída de la imagen del Gobierno.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario La Nación) Debería haber algo en el medio entre los golpes de tarifa con que cada tanto el Gobierno sacude a la clase media metropolitana y la receta delirante de Cristina Kirchner de retrotraer su costo a diciembre del año pasado y congelarlas hasta Dios sabe cuándo. Otra vez, la mejor noticia para Mauricio Macri es que un gran número de dirigentes de la oposición no parecen tener autoridad política, ni tampoco moral, para cuestionar sus decisiones y su rumbo. Y la peor noticia para Presidente, sin lugar a dudas, es que la brecha que separa a la vida real con su deseo de que los argentinos gasten menos energía sigue siendo enorme. Ahora parece que los porteños prefieren gastar menos dinero en alimentos, antes que resignar el uso el acondicionador de aire a full en verano y la caldera o la estufa a todo lo que da en invierno.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Le hizo bien o mal al gobierno del Presidente Mauricio Macri le intervención de Lilita Carrió, Alfredo Cornejo y Mario Negri en su política de aumentos de tarifas para el gas? ¿Cerraron así la puerta para que la oposición peronista, dispersa pero pujante, tomara las banderas de la defensa de la clase media empobrecida? ¿O, por el contrario, abrieron la compuerta de un dique para que el agua de la protesta avance con una fuerza incontenible y el malhumor social se transforme en una quita de los votos durante la próxima elección?