La Política

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) ¿Por qué Cristina Fernández todavía no está presa? Porque el juez Claudio Bonadio, quien tramita la causa Los Sauces y la acaba de procesar, cree que no se piensa fugar, a pesar de los graves delitos que habría cometido. Y porque también considera que no tiene capacidad para entorpecer los juicios en su contra. El fiscal Carlos Rívolo, su acusador, interpreta lo mismo. Estima que, a pesar de sus berrinches mediáticos, Cristina siempre estuvo ‘a derecho’.

(Columna publicada en Diario La Nación) Algunos colegas, con un alto grado de desinformación, preguntan por qué se insiste en publicar denuncias que involucran a la ex presidenta Cristina Fernández. Una parte de ellos supone que es para tapar los graves problemas económicos y sociales que padece la Argentina. Otra parte interpreta que la verdadera razón por la que se la investiga es para ocultar los nuevos casos de corrupción que involucran a Mauricio Macri y sus colaboradores. Y un tercer grupo afirma que lo que se intenta hacer es potenciar la grieta, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Nadie esperaba semejante concurrencia al acto "espontáneo" en "defensa de la democracia". Ni los propios organizadores ni el Gobierno. Y mucho menos la oposición. Muchos, después de lo que pasó, deberán "abrir la cabeza", más allá de sus propias certezas.

(Columna publicada en Diario La Nación) Todavía no se puede aventurar cuánto daño hará a María Eugenia Vidal la desgastante prolongación de la huelga docente. Sí se podría afirmar que la gobernadora no está preocupada por el impacto que el conflicto pueda provocar en su imagen. Su foco está puesto en terminar, de una vez, con lo que considera una mezcla de extorsión política con un creciente deterioro del sistema educativo de la provincia.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Pregunta: ¿por qué razón el cristinismo y los partidos de izquierda troskistas sumados a otros dirigentes tenidos como loquitos sueltos, se empeñan en comparar al gobierno de Mauricio Macri con una dictadura, le desean lo peor y agitan el fantasma del helicóptero? Respuesta: porque si la economía empieza a crecer, aunque sea en cuentagotas y Cambiemos gana las próximas elecciones de octubre, el peronismo, en cualquiera de sus variantes, podría "no volver" a ser gobierno hasta 2023.

(Columna publicada en Diario La Nación) No hay una sola manera de hacer una entrevista a un presidente. Y mucho menos si es el presidente de la Argentina, un país donde la grieta y los especialistas en hablar sin saber dominan cualquier discusión, sin importar los argumentos. No hay una sola manera de hacerle una entrevista a un presidente, y menos si ese reportaje es para la televisión abierta, un medio que tiene reglas propias, en donde un gesto o una inflexión de voz pueden significar cosas muy diversas y contradictorias.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El Presidente y su mesa chica ya no tienen dudas: Cristina Fernández, su ex monje negro Carlos Zannini, y un grupo de dirigentes que no se muestran en público para no espantar a los votantes, están trabajando para "voltear" a Mauricio Macri.

(Columna publicada en Diario La Nación) El gobierno de Mauricio Macri tiene por lo menos tres variables políticas descontroladas. Una especie de Triángulo de las Bermudas del ejercicio del poder. Uno es lo que el peronismo denomina "la calle" y los dirigentes de Pro definen como "espacio público". Otro es el indispensable vínculo real con las corporaciones o "círculo rojo". Y el tercero es el organigrama de la administración nacional, un galimatías que nadie parece terminar de entender.

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Incluso desde antes de asumir, el presidente Mauricio Macri viene corriendo detrás de los acontecimientos. Y ahora esa falta de timming político y carencia de sensibilidad social lo están poniendo contra las cuerdas.

(Columna publicada en Diario La Nación) En su última conferencia de prensa, el Presidente dio a entender, un tanto incómodo, que se encuentra aprisionado, entre su padre, Franco Macri, y la líder de la Coalición Cívica y "fiscal de la República", Elisa Carrió. Pero una semana después la diputada lo corrigió: "Mauricio ahora está más cerca de mí, porque terminó de comprender que ya dejó de ser «hijo de» para asumir su responsabilidad como presidente".