La Política
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
Por Luis Majul (Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El Presidente Mauricio Macri y su círculo de máxima confianza decidieron polarizar con lo más impresentable del peronismo y del Frente para la Victoria para ganar la próxima elección legislativa de octubre. La decisión no tiene retorno.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario La Nación) El camino político de Mauricio Macri es muy estrecho. Al Presidente no le sobra nada. Se le nota con sólo chequear su discurso en la sesión ordinaria de ayer. Viene caminando por la cornisa desde que tomó la decisión de enfrentar al peronismo y ganar. Pero ganó con lo mínimo y necesario. Y también mucha suerte.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) No fue la mesa chica de Mauricio Macri sino un periodista que lo suele criticar quien terminó de convencer al Presidente de que no solo Cristina Fernández, sino una buena parte del peronismo, preferiría que le fuera mal.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario La Nación) El Presidente parece condenado a vivir en estado de alerta permanente: a la crisis derivada del litigio con el Correo debería incorporar la posibilidad cierta de una derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Y no sería una noticia sin consecuencias. Porque repercutiría en su margen de maniobra para gobernar.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) La imagen de Mauricio Macri bajó cerca de nueve puntos desde que se conoció la polémica del Correo. Y por primera vez desde que asumió, el Presidente tomó conciencia cabal del verdadero poder de daño de Cristina Fernández y de su mesa chica de inteligencia paralela. Ni él ni los principales hombres del Gobierno, ahora, tienen dudas. Según este análisis, la ex presidenta, junto a personajes a quienes consideran oscuros y resbaladizos, como el dipu-espía, Rodolfo Tahilade, Horacio Verbitsky y la procuradora Alejandra Gils Carbó a través de los fiscales que le responden estarían impulsando, de manera coordinada y subrepticia, un sistemático operativo de destrucción de la imagen del Jefe de Estado. Es decir: un serio intento de transformar a Macri en Fernando De la Rúa no por la vía de la crisis social y económica, sino con la instalación de la idea de que el Presidente es tan corrupto como la misma Cristina Fernández, Ricardo Jaime o el mismísimo José López.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario La Nación) El Presidente no tiene un pequeño problema de comunicación. Tiene un problema mucho más grave, complejo, profundo y abarcativo. Tiene un problema político. Y uno de los grandes. Uno de esos que aparecen cada tanto y amenazan con destruir su base electoral.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
Pocas cosas en su vida afectaron más a Cristina Fernández como la difusión del audio de la conversación con Oscar Parrilli. Ella lo sabe, y por eso trata de cambiar el eje de la discusión.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario La Nación) En el submundo de los espías, las pinchaduras de teléfonos y las filtraciones son un secreto a voces: Cristina Fernández maneja una organización paralela de inteligencia destinada a ensuciar a dirigentes y periodistas que se atrevieron a denunciarla. Una célula residual. Un resabio del enorme y aceitado aparato que manejaba cuando todavía era jefa de Estado. De hecho, a poco de asumir, los nuevos funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) le informaron al Presidente que los muchachos de Oscar Parrilli se habían llevado la CPU con las "carpetas digitales" de decenas de miles de empresarios, sindicalistas, fiscales, jueces, dueños de medios y periodistas y otros personajes "influyentes". ¿Con qué intención se las robaron? Para "vender los datos" o usarlos de ariete en operaciones. Esta, y no otra, es la verdadera razón por la que la ex presidenta y el propio Parrilli ahora denuncian que hay un plan para espiarlos y perseguirlos a ellos. Están probando de su propia medicina. Sólo que ésta tiene un origen legal y la de ellos era non sancta.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) A Cambiemos y al Presidente Mauricio Macri la sociedad, en general, le exige más que lo que le pedía a Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Por eso, la foto de Juliana Awada junto a Antonia subiendo al helicóptero presidencial para regresar de Punta del Este genera más controversia que la que disparó, en su momento, el escandaloso dato de que los Kirchner se hacían llevar los diarios desde Buenos Aires hasta Río Gallegos o El Calafate con el Tango 01.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
Ya es insuficiente decir que el gobierno de Mauricio Macri se la pasa cometiendo errores "no forzados". Lo que parece faltarles a la administración y también al Presidente es la cuota mínima de sensibilidad política. De otra manera, no se explica cómo a nadie se le ocurrió que, al quitarle al 24 de marzo su carácter de feriado inamovible, iba a herir la sensibilidad no sólo de Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini, Cristina Fernández de Kirchner y de muchas organizaciones políticas. También de dirigentes como Graciela Fernández Meijide y amplios sectores de la militancia y la población que incluso votaron por Cambiemos, pero que al mismo tiempo repudian con energía y recuerdan con tristeza los estragos de la dictadura militar. Desde los radicales que integran el Gobierno hasta las organizaciones de izquierda que desprecian y levantan la voz contra la megacorrupción perpetrada entre los años 2003 y 2015.