Libros y Lecturas
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Jueves. Aniversario de la batalla de Salta. Voy al acto en el Regimiento 1, Patricios, en Pacífico. Mucha gente. Poca juventud. La frase de la batalla la dijo Pio Tristán, el comandante realista, cuando Belgrano hizo cambiar de lugar al ejército revolucionario con mucha velocidad. “Ni que fueran pájaros” dijo Pio Tritán. Es una frase interesante, ovidiana, que anticipa las posibilidades tácticas de la Fuerza Aérea. Recién en la Segunda Guerra se abrió ese flanco, que siempre está abierto. El de arriba, el del cielo.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Viernes. No hay motivos para imaginar a un Lugones cocainómano pero tampoco para asegurar que nunca se metió un pase. ¿O la cocaína era una droga de pobres y marginales? No creo. Me lo imagino con nitidez comprando un gramo y haciéndole honor en el centenario de la patria. Muchas de sus páginas, por otra parte, son las de un ebrio, las de un intoxicado.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Sábado. Escritores fascinados por la estupidez del Chat GPT y la Inteligencia artificial… Y pensar que lo único que lamento de mi formación es nunca haber boxeado de forma oficial, en una pelea de federación.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Lunes. El calor excesivo hace que los domingos sean inevitables y que los días de la semana se parezcan a un feriado.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Sábado. Ojalá la CIA haya producido alguna de las películas de David Lynch. Pero no creo. Aunque tampoco se lo puede descartar de todo. Napolitano: “Lo primero que sentirá el primer robot consciente no es amor ni vanidad, sino miedo, vértigo y pánico. Cualquiera que haya estado en un parto comprende.”
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Viernes. Ayer murió David Lynch. Mala noticia. Sus películas y su semblante como artista siempre me inspiraron. Los Ángeles se quema en su honor. Escucho la Partita para teclado número 2 de Bach tocada por Martha Argerich que acentúa los matices románticos de la pieza.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del Marqués. Temo que mi libro La masa y la lengua haya quedado muy viejo, como una postal que mandó alguna vez una tía y aparece en un cajón. En realidad, lo sadiano es una descripción de Twitter. Y quizás de Wasap y Instagram. Twitter tiene ese marcado efecto: reducir todo, llevarlo a lo mínimo, simplificarlo, y luego pervertirlo. Como red social de la lengua ya es un exo-cerebro para muchos de sus usuarios. Robles dice que el germen sadiano ya estaba ahí desde el principio. Y desde luego, si estrangulás el logos hasta cierto punto siempre llegás a Sade. Estoy seguro que Elon Musk lo aceleró al quitar las reglas comunitarias que te permitían seleccionar a quien leer. (Cada época tiene esas formas de interrupción, corte, desprecio y ansiedad, se dijo de la gaceta mercantil y se dijo del zapping televisivo, son formas que encarna y desarrolla nuestra neurosis y nuestra tecnología, tampoco tanta alharaca…) Pero sí, Elon Musk y la conversión de Twitter en X responde al teorema entrópico de la plastilina. Como Elon Musk es un adolescente, casi un infante, no lo conoce. El Teorema de la Plastilina: voy a juntar todo los colores y a tener una masa arcoiris. No, juntás todo, sin límites, y da gris. Si no hay jerarquía, si no hay bordes discernibles, todo tiende a lo gris, a cero, pierde su identidad.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Viernes. Bresson: “Estúpida desconfianza de las cosas sencillas.”
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Viernes. Eso que llamamos “literatura” es un arte esotérico y lo que llamamos “música” es una ciencia paranormal.