Libros y Lecturas
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Domingo a la noche. Participé de una feria del libro popular, en una mesa sobre revistas digitales. Después en una librería de Corrientes compré insectos en acrílico y dos viejas revistas Supersexy de principios de los años 90. Una se la regalé a Luis Diego Fernández, al que vi más tarde en Radio Ciudad. También le regalé una mariposa de la noche a Aki.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Lunes. El sábado pasado fui al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Tigre. Antes pasé a buscarlo a Jerry Salcedo por Márquez y Panamericana. Hacía mucho frío. Cuando subió al auto, Jerry dijo: “Che, qué linda tipografía la Georgia.”
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Domingo. Termino de leer Hasta la última balsa de Daniel Cavalieri, un libro sobre el hundimiento del Belgrano centrado en el operativo de rescate que fue uno de los operativos de rescate más exitosos de la historia naval en tiempos de guerra. Uno de los personajes principales del relato es el clima, o mejor dicho el frío mismo, el frío duro del Atlántico Sur.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Sábado. Murió Yves Bonnefoy. Una vez lo escuché hablando sobre Baudelaire en la biblioteca nacional de París. Me acuerdo de su pelo blanco, de su sueter. "Un viejo poeta europeo" pienso ahora. En ese momento yo era muy joven. No recuerdo nada de lo que dijo pero sí que leía Les Fleurs Du Mal de una edición en rústica, muy trajinada. Un poco de nuestro imaginario de la década del 50 se va con él.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Lunes. Hoy me acordé que una vez formé parte de una cátedra en la UBA donde habían presentado un proyecto de investigación sobre un artista brasileño que hacía dibujos con cocaína sobre mesas y revistas, después le sacaba una foto y se la tomaba. No sé en qué habrá quedado ese proyecto. Supongo que en la nada. Es muy probable.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Lunes. El psicoanálisis es nuestra ciencia absoluta y los lacaneanos son los últimos positivistas. Todo esto dicho como elogio. De hecho, el psicoanálisis lacaneano tiene un único postulado total: el hombre es una máquina de la desesperación idiota. Luego, el psicoanálisis lacaneano debe ser entendido ligado al arte moderno. Lacan está más cerca de Pollock que de Jung, por ejemplo. ¿O no pintaba Pollock también los indescifrables paisajes de nuestra neurosis, la complejidad del signo y lo real? Jung siempre fue un paspado, un optimista, un viejito loco, un astrólogo sin confesión, algo muy residual del siglo XIX. En cambio, Pollock. Número 1. 1950. ¿No se entiende? Obvio que se entiende. Y es hermoso, casi mimético en su brutalidad y en su negatividad. Ahora me pregunto, ¿quién debería ser el actor de la biopic de Jaques Lacan?
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Lunes. Hoy, día del escritor por Leopoldo Lugones, un tipo que fue todo menos aburrido y fóbico. Ese debería ser su legado.
- Detalles
- Escrito por Juan Terranova
- Categoría: Libros y Lecturas
Lunes. La ópera nace con el barroco. Y el barroco, aunque no lo parezca, es equidistante del romanticismo y el clasicismo. ¿Parece estar más cerca del romanticismo? Pero el artificio es la negación de la pasión y la subjetividad. La ópera resulta así siempre demasiado artificial. ¿Más o menos artificial que el teatro? Creo que más porque suma la orquesta y el canto. ¿Y el canto es más o menos artificial que la voz humana? Todo es artificial después del gruñido.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Libros y Lecturas
Por Juan Terranova. Domingo. Al aeropuerto, para tomar un avión a San Juan. Sale al mediodía. Mientras espero, leo El hundimiento del Belgrano, de Gavshon y Rice. Muy buen libro, del 84. Llego a San Juan. Sigue tan árida como la última vez que vine. Estuve dos noches y casi me pisan tres veces. Realmente los sanjuaninos manejan mal, más bien pésimo. Su aspereza también sigue ahí. La aventura siempre es un estado mental.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Libros y Lecturas
Por Juan Terranova. Domingo. Un suicida chileno se tira a los leones. Resultado: dos leones muertos. Ay, Chile. El titular dice: “Conmoción en un zoo de Chile: mataron a dos leones para evitar que un hombre se suicide.” La bajada de la nota: “El joven había ingresado a la jaula de los animales. Se desnudó y buscó ser agredido por los felinos. Impactante video.” Lo único impactante es la idiotez humana. ¿Dónde queda el derecho de los leones a destrozar el cuerpo del suicida chileno? ¿Y dónde quedan los derechos del mismo suicida? Aunque también es posible especular que salvaron a dos leones de comer la carne amarga de la idiotez, más allá de las nacionalidades.