Opina Deporte
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
“Clasificamos”, dicen, escupen, escriben, gritan los periodistas con ese tono eclesiástico que los caracteriza después del triunfo de la Selección. Parece que hubiesen jugado “ellos”.
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
Pobre el pueblo argentino. En estos tiempos de sufrimiento, llegó la otra condena: la que suele repetirse cada cuatro años cuando transitan las horas mundialistas y entonces no queda otra que soportar, de día y de noche, la matraca habitual de los periodistas que se autodenominan enviados especiales.
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
Una de las frases más repetidas por los periodistas deportivos argentinos a horas de un Mundial de Fútbol ha sido la siguiente: “no hay que mezclar el fútbol con la política”.
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
Cuando la imbecilidad gana terreno en el periodismo, las alarmas se encienden y un grito de guerra parece escucharse de Norte a Sur: ¡ agarren los libros!
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
Al fin no le vamos a echar la culpa de lo que ocurre al periodismo deportivo argentino. Se la vamos a echar al periodismo deportivo mundial. Por asuntos de familia, nos pasamos el fin de semana en Perú, país clasificado a la Copa del Mundo Rusia 2018 y donde se vive una pasión desmedida por el torneo que se viene. No hay empresa peruana que no se aproveche de la imagen de los jugadores para sacar productos y ofertas a más no dar. A ellos sólo les importa el “qué le dará el fútbol a mi balance” huyendo del “que le dará mi balance al fútbol”.
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
Hay muchas maneras sutiles, y no tanto, de obtener el silencio de los periodistas. En todos los ámbitos. Una de ellas es la publicidad. Mecanismo que en general tiene dos vías. Una de ida y otra de vuelta. La primera se genera cuando el aviso es colocado por el funcionario o empresa para intentar que los periodistas amainen sus críticas y la otra se concreta cuando el periodista o los dueños o gerentes de medios buscan la publicidad en favor de obtener dinero.
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
El escándalo FIFA – Conmebol de los últimos años, se sabe, no fue un descubrimiento del periodismo deportivo sino una mecha encendida desde el Poder Judicial estadounidense. Aunque usted no lo crea.
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
Como suele ocurrir, las grandes lecciones sobre periodismo salen de las cabezas de quienes no trabajan como periodistas pero conocen más del mundo de la comunicación, del respeto y de la dignidad que la inmensa mayoría de los que usan un micrófono, un texto o, sobre todo, una pantalla de TV.
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
Las siempre mudas estadísticas llegaron a fin de abril para traernos una noticia intrascendente; que ni es noticia, y tal vez ni siquiera sea estadística. Resulta que los medios de hoy reflejan, con narrativa exultante y pretensiones académicas que Messi ha llegado a los 1.000 goles en su carrera. Lanzados a una competencia de explicaciones, ya andan por ahí peleándose entre ellos los señores de las estadísticas.
- Detalles
- Escrito por Pablo Llonto
- Categoría: Opina Deporte
El reto es enorme en estos momentos: desmontar el andamiaje machista que lleva adelante su dominación gracias a los medios. O a gran parte de ellos.