Ayer en el país se alcanzó un nuevo récord de contagiados de COVID19 con 1985 nuevos casos y 35 muertes. El epicentro de la pandemia es el AMBA (ciudad de Buenos Aires y conurbano), y tal como indican los números, la curva ha entrado en su mayor pendiente hacia el pico. En diálogo con Luis Majul en el programa Mirá por la señal La Nación Más, el vicejefe de Gobierno de la ciudad, Diego Santilli, expuso un análisis del panorama.

El dirigente sostuvo en primer lugar que ante la actual situación, que es dinámica, las medidas se toman día a día según el análisis global de las cifras.

Sobre nuevas acciones implementadas, detalló que se ha dispuesto que los corredores puedan salir solo según el número de DNI (números pares e impares según el día) entre las 19 y las 9: "busca evitar al máximo las aglomeraciones de gente", afirmó.

A su vez volvió a señalar que a partir de hoy solo podrán utilizar el transporte público los trabajadores esenciales (salud, fuerzas de seguridad, alimentación, periodistas y todos los rubros señalados en el primer decreto): "las otras personas que necesitan salir a trabajar se pueden movilizar caminando, en bicicleta o en auto privado, pero no en transporte publico", detalló.

En el intercambio Santilli confirmó el contagio de COVID19 de parte tres funcionarios del GCBA; entre ellos, Clara Muzio, ministra de Espacio Público.

"La curva de contagios va a crecer"

Ante la consulta sobre si el escenario expone un acercamiento al pico de casos, el vicejefe de Gobierno sostuvo que veníamos con 500 contagios diarios y que ayer la cifra superó los 600: "Sabemos que la curva de contagios va a crecer. Lo demuestra la R, velocidad de contagios; los días de multiplicación de los casos; e internación de personas", explicó.

Y remarcó al respecto: "Todavía no pasamos el peor pico de la pandemia, como tuvo Europa o Estados Unidos. Por eso tenemos que ser precavidos", concluyó.

link a la entrevista:

https://youtu.be/6HbsH-SeJS4