Eduardo Costantini es uno de los principales empresarios de bienes raíces del país, y como titular de la firma Consultatio Asset Management, opera en el sector de real estate en Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Hoy en diálogo con Luis Majul en el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, expuso su mirada crítica sobre la gestión económica del Gobierno y reclamó del Ejecutivo mayor apertura al diálogo y la capacidad de llegar a acuerdos.

En el inicio del intercambio, Costantini señaló que hoy la economía del mundo atraviesa un momento muy difícil solo comparable con la gran depresión del 30. Pero remarcó que mientras que los otros países ante este complejo escenario pueden pedir prestado, la Argentina no lo puede hacer:

"El gobierno está enfocando los problemas de una manera equivocada", dijo. Y remarcó al respecto que desde el oficialismo se plantean "señales incoherentes", que reducen la confianza.

Afirmó que con expectativas negativas, déficit fiscal, inflación, bajas reservas y sin capacidad de endeudamiento, será muy difícil hacer despegar la economía.

"Entonces el Gobierno debe persuadir o convencer a los ahorristas e inversores para restaurar la confianza", continuó.

Agregó que declaraciones o pronunciamientos del oficialismo fuera de lugar e inoportunas, "crean miedo". Y siguió: "El Gobierno debe dialogar y llegar a acuerdos. De lo contrario no vamos a poder salir adelante. Nosotros no tenemos moneda, ni reservas y tenemos que emitir para enfrentar el déficit. Y es una situación muy difícil", explicó.

"Estamos en una emergencia histórica con una vulnerabilidad gigante, y a su vez venimos de diez años muy malos. Y la pandemia no es algo que termina en marzo. Va a seguir el año que viene y tendrá consecuencias a futuro. Entonces no nos podemos dar el lujo de la disidencia dentro de un mismo partido. Tenemos que tener disciplina y orden", aseveró.

Concluyó al respecto: "El Gobierno debería ser más disciplinado y actuar como una sola pieza. Y la oposición también", dijo. "Un barco en la tempestad no puede tener a los marineros peleando", concluyó.

Sobre Kicillof y barrios privados

De manera puntual sobre los dichos del gobernador Kicillof que declaró que los barrios privados son "prácticamente ocupación de tierra", Constantini dijo: "Yo no creo que Kicillof piense que un barrio privado se puede desarrollar a partir de tierras ocupadas. Eso es delirante. Son una forma de urbanización que se generó por falta de estado", sostuvo.

Reconoció que hay un gran retraso en los trámites de subdivisión de tierras, "pero principalmente por burocracia (estatal), aunque eso no quiere decir que el estado no cobre impuestos", concluyó.

Mirá la entrevista completa:

Hiper Show

Goyo Degano de Bandalos Chinos con Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el músico Goyo Degano del ascendente conjunto Bandalos Chinos mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio Goyo habló un poco de...

Opina Deporte

La ira de los hinchas

Por: Pablo Llonto

Ya está. Renunció Ricardo Gareca a la conducción técnica de Vélez. Se fue después de sólo doce partidos, de un clima belicoso y una jaqueca infernal el pasado fin de...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si el apocalipsis es de plástico?

Por: Cicco

Si pensaba que una lluvia de asteroides nos barrería del planeta igual que a los dinosaurios, o desembarcaría una flotilla de alienígenas dispuestos a quitarnos del lugar, o lo que...

HiperEntrevistas

Inteligencia artificial: ¿maravilloso avance, peligrosa amenaza, o ambas?

Por: Sebastián Di Doménica

Desde hace algunos meses (inicios de marzo) tengo en foco a la inteligencia artificial al servicio del periodismo y la creación de contenidos. Me puse  como objetivo conocer y descubrir las...

La Política

Majul en LN+: "¿Quién está ganando las elecciones hoy?"

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 1 de junio de 2023 en LN+) ¿Quién está ganando las elecciones hoy? Aunque la pérdida de credibilidad sobre las encuestas...

Libros y Lecturas

La biblioteca antártica

Por: Juan Terranova

Jueves 25 de mayo. Los revolucionarios de mayo, nuestros padres, todavía nos esperan en el futuro. Seamos dignos hijos de esta tierra y de esa revolución.

Hiper Show

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Opina Deporte

Asuntos importantes

Por: Pablo Llonto

Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...