Eduardo Costantini es uno de los principales empresarios de bienes raíces del país, y como titular de la firma Consultatio Asset Management, opera en el sector de real estate en Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Hoy en diálogo con Luis Majul en el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, expuso su mirada crítica sobre la gestión económica del Gobierno y reclamó del Ejecutivo mayor apertura al diálogo y la capacidad de llegar a acuerdos.

En el inicio del intercambio, Costantini señaló que hoy la economía del mundo atraviesa un momento muy difícil solo comparable con la gran depresión del 30. Pero remarcó que mientras que los otros países ante este complejo escenario pueden pedir prestado, la Argentina no lo puede hacer:

"El gobierno está enfocando los problemas de una manera equivocada", dijo. Y remarcó al respecto que desde el oficialismo se plantean "señales incoherentes", que reducen la confianza.

Afirmó que con expectativas negativas, déficit fiscal, inflación, bajas reservas y sin capacidad de endeudamiento, será muy difícil hacer despegar la economía.

"Entonces el Gobierno debe persuadir o convencer a los ahorristas e inversores para restaurar la confianza", continuó.

Agregó que declaraciones o pronunciamientos del oficialismo fuera de lugar e inoportunas, "crean miedo". Y siguió: "El Gobierno debe dialogar y llegar a acuerdos. De lo contrario no vamos a poder salir adelante. Nosotros no tenemos moneda, ni reservas y tenemos que emitir para enfrentar el déficit. Y es una situación muy difícil", explicó.

"Estamos en una emergencia histórica con una vulnerabilidad gigante, y a su vez venimos de diez años muy malos. Y la pandemia no es algo que termina en marzo. Va a seguir el año que viene y tendrá consecuencias a futuro. Entonces no nos podemos dar el lujo de la disidencia dentro de un mismo partido. Tenemos que tener disciplina y orden", aseveró.

Concluyó al respecto: "El Gobierno debería ser más disciplinado y actuar como una sola pieza. Y la oposición también", dijo. "Un barco en la tempestad no puede tener a los marineros peleando", concluyó.

Sobre Kicillof y barrios privados

De manera puntual sobre los dichos del gobernador Kicillof que declaró que los barrios privados son "prácticamente ocupación de tierra", Constantini dijo: "Yo no creo que Kicillof piense que un barrio privado se puede desarrollar a partir de tierras ocupadas. Eso es delirante. Son una forma de urbanización que se generó por falta de estado", sostuvo.

Reconoció que hay un gran retraso en los trámites de subdivisión de tierras, "pero principalmente por burocracia (estatal), aunque eso no quiere decir que el estado no cobre impuestos", concluyó.

Mirá la entrevista completa:

Hiper Show

Los recordados programas de la TV argentina de los 90 y los 2000

Por: Redacción

Los 90´s y los 2000 fueron en Argentina décadas destacadas para la televisión, con programas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular. Estas propuestas no solo fueron entretenimiento...

Actualidad

¿Cómo avanza el uso del cannabis con fines medicinales en Argentina?

Por: Redacción

El uso del cannabis medicinal en Argentina ha tomado un impulso creciente en los últimos años, impulsado por avances científicos, experiencias internacionales y una mayor apertura social al debate. Aunque...

Crónicas + Desinformadas

El truco no es un juego

Por: Cicco

Ahora que, con el éxito arrollador de “El Eternauta”, el juego de Truco está nuevamente de moda y hasta dicen que los japoneses vienen a aprender a Buenos Aires, es...

Mundo Cine

Algunos recuerdos sobre Fran Gayo

Por: Javier Porta Fouz

La primera vez que fui a Gijón apenas pasé por la ciudad, era invierno y un día muy ventoso, y no conocí a Fran Gayo. Un par de años después...

Libros y Lecturas

El discurso argentino

Por: Juan Terranova

Lunes. Leo este titular en Infobae: “Se incendió un departamento en Caballito. Rescataron a una mujer de 102 años y seis personas fueron hospitalizadas.” Al aparecer intentaron llevar a la...

Hiper Show

Ariel Staltari habló de su doble rol como actor y coguionista en El Eternauta (entrevista)

Por: Redacción

Ariel Staltari, conocido por sus actuaciones en Okupas y Un gallo para Esculapio, habló sobre su doble rol como actor y coguionista en la nueva adaptación audiovisual de El Eternauta...

Actualidad

Una receta para homenajear al gran plato de la tradición porteña: la pizza

Por: Redacción

El reconocido pizzero Claudio Izurieta compartió una receta casera para rendir homenaje a uno de los grandes íconos gastronómicos de la tradición porteña: la pizza. Izurieta, referente argentino en el...

Crónicas + Desinformadas

El gran Solano López, el artista detrás de El Eternauta

Por: Cicco

Ahora que todo el mundo habla de la adaptación en Netlix, del hito del cómic El Eternauta, podemos hablar aquí de un tapado en esta historia: el gran Francisco Solano...