¿Cómo está la economía en el país? ¿Qué se puede decir de la situación económica luego de conocerse el índice inflacionario de junio de 2,7 por ciento? Frente a ese dato puntual, están aquellos que sostienen que aunque leve, la baja siempre es positiva; mientras que otros entienden que la cifra es desalentadora porque demuestra la verdadera dificultad del escenario (por el congelamiento de tarifas y la no emisión se esperaba una baja mayor). Al cuadro se suma la cuestión electoral y su influencia central. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Claudio Zuchovicki expuso su mirada.

En primer lugar, el economista sostuvo que la cifra inflacionaria actual aún es preocupante, porque es muy alta; pero también remarcó que el panorama en perspectiva ofrece un cuadro más prometedor, porque expone una tendencia a la baja: "El Gobierno decidió congelar tarifas y controlar tipo de cambio y eso bajó la expectativa inflacionaria", explicó. Y agregó que en el contexto a su vez existió una leve baja en las tasas de interés.

Con relación a la economía y a su relación con las elecciones, el especialista sostuvo que en los próximos meses se va a plantear una verdadera carrera de obstáculos: "el primer obstáculo serán las Paso, luego serán las elecciones, y entre noviembre y diciembre vendrá el recorrido entre el que gane y el que asuma", explicó.

En el marco de esos posibles escenarios, Zuchovicki sostuvo que si gana la oposición, "le va a convenir que todo salte lo antes posible para echar culpas y agarrar una economía ya ajustada. Y si gana el oficialismo, tendrá otros intereses", afirmó.

El entrevistado a su vez señaló que en el mercado de bonos y de acciones de empresas en la bolsa, el triunfo de Fernández llevaría a una posible baja del 30 por ciento, mientras que el de Macri generaría una suba del 20. Según explicó, las razones de esa diferencia están en las políticas que defiende cada una de las fórmulas: "por ejemplo, al que tiene acciones de empresas ligadas a los servicios públicos, no le da lo mismo quién gana. Porque uno quiere un tipo de política y el otro, otro", concluyó.

escuchá a Claudio Zuchovicki entrevistado por Luis Majul

Libros y Lecturas

Imaginemos a un novelista

Por: Juan Terranova

Lunes. Refutando a Marcelo Cohen, Napo me cita Borges en Magias parciales del Quijote: “A las vastas y vagas geografías del Amadís opone los polvorientos caminos y los sórdidos mesones...

Hiper Show

Los recordados programas de la TV argentina de los 90 y los 2000

Por: Redacción

Los 90´s y los 2000 fueron en Argentina décadas destacadas para la televisión, con programas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular. Estas propuestas no solo fueron entretenimiento...

Actualidad

¿Cómo avanza el uso del cannabis con fines medicinales en Argentina?

Por: Redacción

El uso del cannabis medicinal en Argentina ha tomado un impulso creciente en los últimos años, impulsado por avances científicos, experiencias internacionales y una mayor apertura social al debate. Aunque...

Crónicas + Desinformadas

El truco no es un juego

Por: Cicco

Ahora que, con el éxito arrollador de “El Eternauta”, el juego de Truco está nuevamente de moda y hasta dicen que los japoneses vienen a aprender a Buenos Aires, es...

Mundo Cine

Algunos recuerdos sobre Fran Gayo

Por: Javier Porta Fouz

La primera vez que fui a Gijón apenas pasé por la ciudad, era invierno y un día muy ventoso, y no conocí a Fran Gayo. Un par de años después...

Libros y Lecturas

El discurso argentino

Por: Juan Terranova

Lunes. Leo este titular en Infobae: “Se incendió un departamento en Caballito. Rescataron a una mujer de 102 años y seis personas fueron hospitalizadas.” Al aparecer intentaron llevar a la...

Hiper Show

Ariel Staltari habló de su doble rol como actor y coguionista en El Eternauta (entrevista)

Por: Redacción

Ariel Staltari, conocido por sus actuaciones en Okupas y Un gallo para Esculapio, habló sobre su doble rol como actor y coguionista en la nueva adaptación audiovisual de El Eternauta...

Actualidad

Una receta para homenajear al gran plato de la tradición porteña: la pizza

Por: Redacción

El reconocido pizzero Claudio Izurieta compartió una receta casera para rendir homenaje a uno de los grandes íconos gastronómicos de la tradición porteña: la pizza. Izurieta, referente argentino en el...