Ayer el ministro de Economía, Hernán Lacunza, anunció una "reperfilación" de la deuda, con relación a los compromisos de pago hasta fin de año (vencimientos). En la señal A24 en el programa 4Días, los economistas Fausto Spotorno y Federico Furiase se refirieron a los anuncios y a su vez expusieron un análisis sobre el escenario económico y las acciones que consideran necesarias.

"Lo que se trató de hacer es patear los vencimientos de deuda", señaló Spotorno en primer lugar sobre los anuncios de Económía. "Pero no existe un re perfilamiento. Es un nuevo acuerdo que te obliga a sentarte con el Fondo", puntualizó. Y detalló aún más: "De los anuncios surge que de aquí a fin de año el gobierno se ahorrará de pagar 8 mil millones de dólares. Y pagará 5500, que son los que salen del Fondo. Es decir el gobierno dejó solo los vencimientos de letras, de acuerdo a lo que le da el Fondo", analizó.

Los economistas en el intercambio explicaron por qué los anuncios llevan al país a un "default técnico": "Porque es un canje compulsivo para fondos institucionales. Compañías de seguro y fondos, en vez de recibir la plata al vencimiento, están obligadas a elegir entre postergar 3 o 6 meses", explicó Furiase.

Ambos especialistas sostuvieron en la conclusión de sus comentarios, que se hace necesario de manera cada vez más urgente la exposición de equipo y plan, de parte de Alberto Fernández, con el objetivo de dar certidumbre en los mercados.

Furiase en tal sentido sostuvo que no actuar de esa manera pone en riesgo las pocas reservas, y de triunfar en las elecciones de octubre, Alberto Fernández podría llegar a asumir con muy escasos fondos. Esa situación llevaría a una mayor emisión y a una potencial escalada inflacionaria, de consecuencias muy negativas.

"En mi opinión Alberto Fernández debe presentar su plan", aseveró Spotorno.

"Si la situación se complica se van a agotar las reservas y será un enorme problema para Fernández", finalizó Furiase.

En el video, el programa completo con la conducción de Luis Majul, y la explicación de los economistas

https://youtu.be/v5pu02ZsFxY

Libros y Lecturas

Imaginemos a un novelista

Por: Juan Terranova

Lunes. Refutando a Marcelo Cohen, Napo me cita Borges en Magias parciales del Quijote: “A las vastas y vagas geografías del Amadís opone los polvorientos caminos y los sórdidos mesones...

Hiper Show

Los recordados programas de la TV argentina de los 90 y los 2000

Por: Redacción

Los 90´s y los 2000 fueron en Argentina décadas destacadas para la televisión, con programas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular. Estas propuestas no solo fueron entretenimiento...

Actualidad

¿Cómo avanza el uso del cannabis con fines medicinales en Argentina?

Por: Redacción

El uso del cannabis medicinal en Argentina ha tomado un impulso creciente en los últimos años, impulsado por avances científicos, experiencias internacionales y una mayor apertura social al debate. Aunque...

Crónicas + Desinformadas

El truco no es un juego

Por: Cicco

Ahora que, con el éxito arrollador de “El Eternauta”, el juego de Truco está nuevamente de moda y hasta dicen que los japoneses vienen a aprender a Buenos Aires, es...

Mundo Cine

Algunos recuerdos sobre Fran Gayo

Por: Javier Porta Fouz

La primera vez que fui a Gijón apenas pasé por la ciudad, era invierno y un día muy ventoso, y no conocí a Fran Gayo. Un par de años después...

Libros y Lecturas

El discurso argentino

Por: Juan Terranova

Lunes. Leo este titular en Infobae: “Se incendió un departamento en Caballito. Rescataron a una mujer de 102 años y seis personas fueron hospitalizadas.” Al aparecer intentaron llevar a la...

Hiper Show

Ariel Staltari habló de su doble rol como actor y coguionista en El Eternauta (entrevista)

Por: Redacción

Ariel Staltari, conocido por sus actuaciones en Okupas y Un gallo para Esculapio, habló sobre su doble rol como actor y coguionista en la nueva adaptación audiovisual de El Eternauta...

Actualidad

Una receta para homenajear al gran plato de la tradición porteña: la pizza

Por: Redacción

El reconocido pizzero Claudio Izurieta compartió una receta casera para rendir homenaje a uno de los grandes íconos gastronómicos de la tradición porteña: la pizza. Izurieta, referente argentino en el...