Ayer el ministro de Economía, Hernán Lacunza, anunció una "reperfilación" de la deuda, con relación a los compromisos de pago hasta fin de año (vencimientos). En la señal A24 en el programa 4Días, los economistas Fausto Spotorno y Federico Furiase se refirieron a los anuncios y a su vez expusieron un análisis sobre el escenario económico y las acciones que consideran necesarias.
"Lo que se trató de hacer es patear los vencimientos de deuda", señaló Spotorno en primer lugar sobre los anuncios de Económía. "Pero no existe un re perfilamiento. Es un nuevo acuerdo que te obliga a sentarte con el Fondo", puntualizó. Y detalló aún más: "De los anuncios surge que de aquí a fin de año el gobierno se ahorrará de pagar 8 mil millones de dólares. Y pagará 5500, que son los que salen del Fondo. Es decir el gobierno dejó solo los vencimientos de letras, de acuerdo a lo que le da el Fondo", analizó.
Los economistas en el intercambio explicaron por qué los anuncios llevan al país a un "default técnico": "Porque es un canje compulsivo para fondos institucionales. Compañías de seguro y fondos, en vez de recibir la plata al vencimiento, están obligadas a elegir entre postergar 3 o 6 meses", explicó Furiase.
Ambos especialistas sostuvieron en la conclusión de sus comentarios, que se hace necesario de manera cada vez más urgente la exposición de equipo y plan, de parte de Alberto Fernández, con el objetivo de dar certidumbre en los mercados.
Furiase en tal sentido sostuvo que no actuar de esa manera pone en riesgo las pocas reservas, y de triunfar en las elecciones de octubre, Alberto Fernández podría llegar a asumir con muy escasos fondos. Esa situación llevaría a una mayor emisión y a una potencial escalada inflacionaria, de consecuencias muy negativas.
"En mi opinión Alberto Fernández debe presentar su plan", aseveró Spotorno.
"Si la situación se complica se van a agotar las reservas y será un enorme problema para Fernández", finalizó Furiase.
En el video, el programa completo con la conducción de Luis Majul, y la explicación de los economistas