Se hizo público ayer a través de un comunicado, luego de conocerse los resultados de las elecciones, y hoy el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, ratificó la nueva medida que endurece el cepo cambiario. Según informó él mismo en conferencia de prensa: "se establece un nuevo límite de US$ 200 mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en US$ 100 para ser comprados en efectivo. Los límites no son acumulativos", señaló.
Tal como explicó el funcionario, la decisión busca preservar las actuales reservas y permitir que el nuevo Gobierno pueda contar con mayor libertad para aplicar medidas económicas. Al ampliar remarcó los preocupantes datos que impulsaron la decisión: "Desde las PASO, las reservas cayeron más de U$S 22 mil millones, y en el final de la semana pasada se aceleró la caída de las mismas por demanda de las personas", explicó.
Sandleris también afirmó que la decisión no afecta el acceso a las divisas para el comercio exterior, y puntualizó: "La cuenta corriente no tiene restricciones: pago de importaciones y turismo no se ven afectadas", detalló. Aunque también señaló que las extracciones con tarjeta de débito cuentan como parte del límite establecido.
A continuación parte de la conferencia desde la cuenta de twitter de A24, y una apreciación de una periodista especializada:
???? [URGENTE] Habla el titular del BCRA, @gsandleris
— A24.com (@A24COM) October 28, 2019
????️ "Hemos reducido a 200 dolares mensuales el monto máximo que pueden comprar los individuos sin autorización previa del Banco Central"
Lee la información del día acá ???? https://t.co/3OmDN6192E pic.twitter.com/lJMfYg45Ib
Para quienes viajan esta semana, tienen que saber que la tarjeta de débito en el exterior sólo servirá si está asociada a 1 cuenta local en dólares. ???????? https://t.co/IkDjVEtpar
— Julieta Tarrés (@BajoConsumo) October 28, 2019