Ayer el nuevo ministro de Economía, Martín Guzmán, dio su primera conferencia de prensa en la que expuso algunas definiciones iniciales con relación a las acciones económicas proyectadas. Entre ellas se destacan que en 2020 no habrá ajuste fiscal, que está en marcha la re negociación de la deuda y que la reactivación será una meta principal. En diálogo con el programa 4Días, el economista Federico Furiase, expuso su mirada sobre éstas primeras señales del nuevo gobierno.

"Me pareció coherente Guzmán. Porque así como no hay margen para aumentar el déficit, porque no hay financiamiento disponible, tampoco lo hay para seguir ajustando", explicó. Según el especialista el funcionario que acaba de asumir expone un equilibrio entre la ortodoxia y la heterodoxia: "y es pragmático con relación a la situación que se presenta", siguió.

En el mismo sentido Furiase remarcó que la conferencia despejó dudas sobre la incertidumbre que se había creado, con relación a una posible emisión monetaria descontrolada: "ese riesgo está contenido y eso es importante porque podía ser un posible factor desencadenante de mayor inflación", siguió.

El economista explicó que igualmente seguramente se va a poner dinero en el bolsillo de la gente, a través de una emisión moderada: "pero para que eso no determine un aumento de la inflación, es clave renegociar la deuda de manera rápida y exitosa; y eso está en el argumento central de Guzmán", siguió.

El especialista remarcó que en ese punto está la gran diferencia con 2003, época en la que se pudo reactivar la economía, sin inflación y sin negociar la deuda: "es clave que esa cuestión esté presente en el diagnóstico del ministro", siguió en diálogo con Luis Majul.

El entrevistado agregó que para que la estrategia sea consistente en los fiscal será necesario desindexar las jubilaciones: "y de eso no se habló, porque tiene costo político", detalló.

Furiase detalló en el final del intercambio algunas de las medidas fiscales que serán necesarias: "retenciones, desindexación de jubilaciones, y lograr una re estructuración amigable, que despeje los vencimientos y de aire", analizó.

entrevista desde el minuto 27:

https://youtu.be/PmiRuu-MRgA

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...