El país se encuentra en una situación compleja. La pandemia ha planteado una emergencia que obligó a instaurar una cuarentena y le puso un freno a la economía. Sin embargo y más allá de los buenos resultados que exponen las medidas para evitar el contagio masivo del coronavirus, los problemas económicos están latentes y se han agravado por el presente escenario. En diálogo con "La mañana de CNN", el consultor y politólogo Sergio Berensztein expuso su mirada sobre la economía y la política del país en este contexto.

Emisión y falta de plan económico

En primer lugar, Berensztein se refirió a una de las herramientas que está siendo utilizada para enfrentar la complejidad económica actual: "El gobierno aceleró el ritmo de emisión como consecuencia de la pandemia", señaló.

Agregó que en alguna medida es entendible ese accionar: "Hoy todos los gobernantes tienen que salvar de alguna manera la situación, y utilizan herramientas que tienen consecuencias no deseadas. Que por ahora no se analizan porque tienen que evitar males mayores como que la gente no coma o que se caigan las empresas", reflexionó.

Sin embargo y más allá de eso, el consultor entiende que el principal conflicto es otro: "El problema es la emisión pero también lo es la falta de un plan económico", que según dijo, en primer lugar es decisión del presidente.

Ante la consulta sobre Argentina y la deuda, el entrevistado afirmó que: "aún no estamos en dafault. Pero viene un mes crítico en el que se puede evitar", afirmó.

Alberto, lo transitorio y lo permanente

En el intercambio, Berensztein expuso su mirada sobre el escenario político del país y sobre la actualidad del presidente Alberto Fernández: "Logró una centralidad notable por la pandemia, y la gente lo acompaña. Pero así como realiza consultas permanentes con especialistas en temas sanitarios, no lo hace en otras áreas significativamente importantes", señaló.

Agregó que en la vida la gente en general, y de los políticos en particular, se corre el riesgo de confundir lo transitorio de lo permanente: "Y es muy difícil comprender esa diferencia en el contexto de una situación de mucho vértigo. En ese momento es cuando se corre peligro de derrapar", detalló.

Y concluyó al respecto: "El presidente corre riesgo de confundir la centralidad actual con el proceso por venir que se presenta muy complejo"

escuchá la entrevista de Luis Majul a Sergio Berensztein:

Actualidad

El famoso bartender Santiago Lambardi recomienda los mejores tragos para noches con amigos

Por: Redacción

Santiago Lambardi, un reconocido bartender y creador de la carta del restaurante Hierro, compartió en El Observador 107.9 sus recomendaciones sobre los tragos ideales para disfrutar en noches de viernes...

Libros y Lecturas

Imaginemos a un novelista

Por: Juan Terranova

Lunes. Refutando a Marcelo Cohen, Napo me cita Borges en Magias parciales del Quijote: “A las vastas y vagas geografías del Amadís opone los polvorientos caminos y los sórdidos mesones...

Hiper Show

Los recordados programas de la TV argentina de los 90 y los 2000

Por: Redacción

Los 90´s y los 2000 fueron en Argentina décadas destacadas para la televisión, con programas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular. Estas propuestas no solo fueron entretenimiento...

Actualidad

¿Cómo avanza el uso del cannabis con fines medicinales en Argentina?

Por: Redacción

El uso del cannabis medicinal en Argentina ha tomado un impulso creciente en los últimos años, impulsado por avances científicos, experiencias internacionales y una mayor apertura social al debate. Aunque...

Crónicas + Desinformadas

El truco no es un juego

Por: Cicco

Ahora que, con el éxito arrollador de “El Eternauta”, el juego de Truco está nuevamente de moda y hasta dicen que los japoneses vienen a aprender a Buenos Aires, es...

Mundo Cine

Algunos recuerdos sobre Fran Gayo

Por: Javier Porta Fouz

La primera vez que fui a Gijón apenas pasé por la ciudad, era invierno y un día muy ventoso, y no conocí a Fran Gayo. Un par de años después...

Libros y Lecturas

El discurso argentino

Por: Juan Terranova

Lunes. Leo este titular en Infobae: “Se incendió un departamento en Caballito. Rescataron a una mujer de 102 años y seis personas fueron hospitalizadas.” Al aparecer intentaron llevar a la...

Hiper Show

Ariel Staltari habló de su doble rol como actor y coguionista en El Eternauta (entrevista)

Por: Redacción

Ariel Staltari, conocido por sus actuaciones en Okupas y Un gallo para Esculapio, habló sobre su doble rol como actor y coguionista en la nueva adaptación audiovisual de El Eternauta...