¿Qué puede llegar a pasar con la negociación de la deuda que lleva adelante el ministro Martín Guzmán? ¿Está cerca o aún está muy lejos un posible acuerdo con los bonistas? ¿Qué escenario tiene por delante el país para lograr acordar y no llegar a un default efectivo? En diálogo con "La mañana de CNN", el economista Fausto Spotorno expuso su mirada y su análisis al respecto.
Según señaló en el inicio del intercambio, es posible que de la oferta del gobierno se obtenga una respuesta partida en la que algunos bonistas acepten y otros no: "de darse esa situación no se lograrían canjear todos los bonos, algo que conllevaría un gran peligro porque permitiría que quede una parte como holdouts", explicó en diálogo con Luis Majul.
Añadió que las ofertas numéricas no están tan alejadas, pero que por tratarse de un grupo muy heterogéneo (los bonistas), la situación se hace más compleja: "es un conjunto de gente muy diferente y que tienen distintos objetivos", siguió.
En el intercambio, el entrevistado reconoció que la negociación tuvo problemas y que hay cuestiones secundarias que también han impactado de manera negativa.
Sin embargo el economista aseveró que él cree que entre todas las partes pesará en mayor medida la búsqueda de un acuerdo: "porque no hay ninguna ventaja en no acordar. Hay una gran desventaja si no se llega a un acuerdo por la deuda", concluyó.
Escuchá la entrevista completa de Luis Majul a Fausto Spotorno: