Pendientes, el programa de documentales producidos por el equipo de investigación de La Cornisa, estrenará su tercera temporada el domingo 3 de enero a las 22, por La Nación Más.

Se emitirá todos los domingos de enero y febrero a las 22 horas.

Se trata de una serie televisiva de nueve capítulos, que reflejan los grandes asuntos de la Argentina que el gobierno de Alberto Fernández aún no resolvió.

Con la conducción de Federico Andahazi y María Julia Oliván, y la participación de Hugo Macchiavelli, Agustina Girón y Javier Mozo. Cada capítulo contará con un invitado especial.

Justicia, pobreza, corrupción, salud, educación, pandemia y toma de tierras, son algunos de los temas que abordará Pendientes.

Entre los 9 capítulos se destacan:

-Justicia 2020: El año en el que se puso en marcha el operativo “impunidad y venganza”.

-Educación argentina, un año perdido.

-Pandemia 2020: El año en el que el sistema de salud argentino quedó expuesto.

-Tomas y usurpaciones: el año de la argentina "tomada".

Lo vas a poder ver en los canales:

-19 DE CABLEVISIÓN, CABLEVISIÓN HD y FLOW

-715 DE DIRECT TV

-705 DE TELECENTRO

-25.3 DE TDA

-lnmas.lanacion.com.ar

-youtube.com/lanacionmas

-lacornisa.tv

-luismajul.com

Actualidad

El famoso bartender Santiago Lambardi recomienda los mejores tragos para noches con amigos

Por: Redacción

Santiago Lambardi, un reconocido bartender y creador de la carta del restaurante Hierro, compartió en El Observador 107.9 sus recomendaciones sobre los tragos ideales para disfrutar en noches de viernes...

Libros y Lecturas

Imaginemos a un novelista

Por: Juan Terranova

Lunes. Refutando a Marcelo Cohen, Napo me cita Borges en Magias parciales del Quijote: “A las vastas y vagas geografías del Amadís opone los polvorientos caminos y los sórdidos mesones...

Hiper Show

Los recordados programas de la TV argentina de los 90 y los 2000

Por: Redacción

Los 90´s y los 2000 fueron en Argentina décadas destacadas para la televisión, con programas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular. Estas propuestas no solo fueron entretenimiento...

Actualidad

¿Cómo avanza el uso del cannabis con fines medicinales en Argentina?

Por: Redacción

El uso del cannabis medicinal en Argentina ha tomado un impulso creciente en los últimos años, impulsado por avances científicos, experiencias internacionales y una mayor apertura social al debate. Aunque...

Crónicas + Desinformadas

El truco no es un juego

Por: Cicco

Ahora que, con el éxito arrollador de “El Eternauta”, el juego de Truco está nuevamente de moda y hasta dicen que los japoneses vienen a aprender a Buenos Aires, es...

Mundo Cine

Algunos recuerdos sobre Fran Gayo

Por: Javier Porta Fouz

La primera vez que fui a Gijón apenas pasé por la ciudad, era invierno y un día muy ventoso, y no conocí a Fran Gayo. Un par de años después...

Libros y Lecturas

El discurso argentino

Por: Juan Terranova

Lunes. Leo este titular en Infobae: “Se incendió un departamento en Caballito. Rescataron a una mujer de 102 años y seis personas fueron hospitalizadas.” Al aparecer intentaron llevar a la...

Hiper Show

Ariel Staltari habló de su doble rol como actor y coguionista en El Eternauta (entrevista)

Por: Redacción

Ariel Staltari, conocido por sus actuaciones en Okupas y Un gallo para Esculapio, habló sobre su doble rol como actor y coguionista en la nueva adaptación audiovisual de El Eternauta...