Diferentes variables de la economía diaria del país exponen cifras negativas desde hace muchos meses. Inflación, precio del dólar o crecimiento son algunas de ellas. Más allá de eso, y ante tanto dato desalentador, cabe preguntarse sobre la estructura económica del país. ¿Cómo está? ¿El árbol tapa al bosque? ¿O el bosque está igual que el árbol? En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Federico Furiase expuso su análisis al respecto.

Dos variables mejorando

El especialista en primer lugar sostuvo que en algunos puntos estamos mejor que en 2017: "El déficit fiscal está bajando y el déficit de cuenta corriente también. Datos que surgen como contrapartida de la recesión y de la caída de las importaciones", explicó.

Dos mochilas para 2020

En tanto, Furiase también agregó que la economía del país tiene dos mochilas pesadas hacia adelante: "Hay un riesgo de transitar un ciclo de inflación más alta. Con un Banco Central que se va quedando sin herramientas para contener el dólar y la inflación" expresó en primer lugar. Y a eso agregó que como el grueso de la deuda pública está en dólares, por la devaluación de 2017, aumentó el ratio de endeudamiento en dólares: "Son las dos mochilas más pesadas que va a tener que encarar cualquier agenda política en 2020"

¿Por qué no crecen las exportaciones?

Al economista se le preguntó de manera puntual los motivos por los que la devaluación fuerte, no se tradujo en mayor cantidad de exportaciones: "porque cuando Argentina devalúa fuerte, enseguida se traslada a la inflación. Y no hay señales hacia los exportadores de tipo de cambio alto persistente en el tiempo", analizó. Y remarcó que se requiere de una serie de políticas de largo plazo y con ese objetivo.

escuchá la entrevista completa:

Crónicas + Desinformadas

La comida de los eternos

Por: Cicco

Si hay un tema sobre el cual el mundo no se pone de acuerdo, y naufraga sin rumbo cierto, no es el manejo del equilibrio ecológico o el desafío o...

HiperEntrevistas

¿Qué es y qué no es la inteligencia artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

Es el tema de moda que está en boca de todos; y es también una nueva realidad que llegó para quedarse. La inteligencia artificial tiene un potencial inmenso y avanza de...

Libros y Lecturas

Base Conjunta Petrel

Por: Juan Terranova

El comandante de base y el encargado nos dan la bienvenida. En Petrel pasaron el invierno veinte hombres. Me los van presentando mientras descargan insumos y materiales de los helicópteros...

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...