Actualidad
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer los gremios docentes de la Provincia de Buenos Aires no llegaron a un acuerdo salarial con la gestión de la gobernadora Vidal, y como respuesta anunciaron un paro, razón por la que las clases no van a comenzar el 6 de marzo. En diálogo con el equipo de Majul910, Gustavo Iaies, especialista, consultor sobre educación y referente del Frente Renovador, analizó la situación presentada y educativa del país y el caso de voluntarios que por redes sociales se ofrecieron a dar clases para que comiencen las clases.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer la NASA anunció un descubrimiento de enorme importancia: hallaron un sistema planetario (Trappist1) que gira alrededor de una estrella enana y que posee siete planetas rocosos (no gasesosos), de los cuales tres son similares a la Tierra. Por la ubicación con relación a la enana, podrían llegar a presentar agua líquida, atmósfera y temperatura viable para albergar vida. Están ubicados a 39 años luz de la tierra y plantean todo itpo de hipótesis sobre sus características. En diálogo con el equipo de Majul910, Diego Bagú, astrónomo, profesor y Director de gestión del Planetario de la Ciudad de La Plata, ofreció detalles sobre este hallazgo impresionante:
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
¿Cómo está la economía hoy? ¿Qué proyección de crecimiento real tendrá el país en 2017? ¿Cuándo las posibles mejoras se van a notar en el bolsillo y en la vida de la gente? Para intentar abordar estos temas, el equipo de Majul910 dialogó con el destacado economista Mario Blejer. El ex presidente del Banco Central en primer lugar afirmó que en el actual escenario lo fundamental es conseguir una estabilidad ascendente: "Lo importante es lograr un crecimiento de la economía sostenido y sustentable, y que no se de con espasmos de subas y caídas. Porque la volatibilidad genera ansiedad y eso aleja inversiones". Al margen de eso, fue optimista al pronosticar un crecimiento del 4 o 4,5 por ciento para 2017 y una inflación del 17 o 18 por ciento para inicios del 2018.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Fernando Miguez es un periodista independiente y presidente de la Asociación por la Paz y el Cambio Climático y acaba de presentar en la Justicia una denuncia penal contra el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, por una posible defraudación al estado con relación a las rutas aéreas otorgadas a la aerolínea Avianca en perjuicio de Aerolíneas Argentinas y otros hechos. En diálogo con el equipo de Majul910, el denunciante amplió detalles de su presentación y explicó la supuesta trama que esconde la situación, y que ahora deberá confirmar o rechazar la Justicia (Juez Rodriguez). Cabe recordar que Miguez ya ha sido denunciante de otros funcionarios, como por ejemplo de Daniel Scioli por el caso del posible fraude con relación al título que le otorgó la UADE, y otros.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
El aumento que han experimentado los alquileres, por encima de la inflación proyectada, preocupan y generan incertidumbre. En una ciudad sin crédito hipotecario para la mayoría, y con cada vez mayor demanda de vivienda, las subas del sector afectan a un gran porcentaje de vecinos. En diálogo con el equipo de Majul910, German Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, explicó las variables del escenario.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer se emitió un nuevo capítulo de Pendientes por América con la producción de La Cornisa. En esta oportunidad el tema abordado fue la violencia de género; que tal como se señalaba en el título del nuevo envío, es uno de los problemas más urgentes de la Argentina. A partir del trabajo periodístico de Hugo Macchiavelli y Javier Mozo, el programa realizó un recorrido por una problemática que se agrava día a día y que genera mujeres muertas, niños que se quedan sin madre y profundas heridas sociales. Los números son alarmantes: en las últimas semanas se produjo un femicidio cada 18 horas. El aún insuficiente abordaje desde el estado, las estrategias de la Justicia, la mirada piscológica del tema, el análisis de periodistas especializadas o las estremecedoras historias de Belén Torres o Karina Abregú son algunos de los enfoques expuestos. A continuación algunas de las reacciones expuestas en Twitter durante la emisión con el hashtag #Pendientes.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
¿El presidente Mauricio Macri está atravesando la peor crisis política desde que comenzó su mandato? Es una pregunta que se hacen muchos analistas, ante un febrero negro con una serie de medidas y hechos que obligaron al presidente a dar marcha atrás en cuestiones concretas. La última; la corrección hacia abajo por decreto de las jubilaciones. Para analizar el escenario actual, el equipo de Majul910 dialogó con Fernando González. El periodista de Clarín expuso su opinión y a su vez remarcó que es muy necesario que el presidente logre separarse por completo de su padre y de cualquier tipo de conflicto de intereses.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
La diputada nacional y ex comentarista televisiva de temas previsionales, Mirta Tundis, dialogó hoy en la mañana con el equipo de Majul910. La dirigente del Frente Renovador expuso sus firmes críticas hacia el Poder Ejecutivo por el decreto, que redefinió un cálculo jubilatorio, que determinó el redondeo hacia abajo de las jubilaciones y las asignaciones familares. Además rechazó la forma implementada: "no es el primer error que cometen por decreto; no queremos que el presidente gobierne por decreto", señaló.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
El ex fiscal anticorrupción y ex diputado radical Manuel Garrido, que en la actualidad se desempeña como fiscal internacional para combatir la corrupción en Honduras, desde Tegucigalpa dialogó con el equipo de Majul910. En la charla, el especialista expuso su mirada sobre la situación del gobierno nacional ante el discutido acuerdo con el grupo Macri por el Correo. Entre otras cosas Garrido señaló que ante hechos de estas características, se confirma que la Oficina Anticorrupción debería ser autónoma y no dependiente del Poder Ejecutivo, como dispuso la actual gestión: "Desde hace 17 años que exigimos esa autonomía".
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
La polémica por el acuerdo entre el gobierno nacional y el grupo Macri, por la deuda que esa empresa mantenía con relación a la privatización del Correo, se mantiene y parece crecer día a día. Por ese motivo, para tratar de aclarar cualquier duda a nivel legal, el equipo de Majul910 dialogó con Gregorio Badeni, que es un destacado abogado constitucionalista.