Por Sebastián Di Domenica. La semana pasada fue muy compleja para la economía del país por una nueva suba del dólar. El indicador cambiario que pone en alerta a todos, por las consecuencias que tiene en los diferentes órdenes económicos, se sumó a una serie de variables que siguen dando datos desalentadores como la inflación y el no crecimiento.

El economista Martín Tetaz estuvo ayer en el programa 4Días por la señal A24, y en diálogo con Luis Majul explicó, según su mirada, las razones de la suba del dólar, situación que preocupa al Gobierno y a toda la sociedad por las repercusiones inflacionarias que determina. Cabe recordar que ayer el dólar llegó a 43,41 pesos, y así tocó su pico máximo.

Los consumidores que todos los días hacen las compras saben que la inflación no cede y que cada vez cuesta un poco más llenar el changuito o afrontar los gastos que se vienen con el comienzo de clases. En diálogo con Marcela Godoy por Radio Berlín, el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, se refirió a la persistencia de los aumentos en la canasta básica, y a algunas noticias sobre el tema, como la anunciada vuelta del Ahora12 para la compra de útiles escolares.

El Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires ha iniciado la promoción de un nuevo desarrollo inmobiliario en el barrio de Parque Patricios (Estación Buenos Aires) y ubicado en cercanías de la cancha de Huracán. En el marco del proyecto se ha lanzado una convocatoria para interesados en acceder a créditos hipotecarios para adquirir alguna de las 2300 unidades proyectadas (de entre 2 y 4 ambientes).

El empresario automotriz Christiano Rattazzi fue entrevistado en diciembre de 2018 por Luis Majul en el programa Libre por Radio Berlín. Desde un Seminario de Finanzas en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, en la que actuó como expositor, el representante de FIAT Argentina se refirió a la situación política y económica del país.

(Entrevistas destacadas del año que pasó - publicada en agosto de 2018) Su mirada es optimista en el largo plazo. Según sostiene, la tecnología siempre logra hacia adelante crear más puestos de trabajo que los que elimina. Sin embargo y más allá de eso, no duda en afirmar que todos estamos ante un inminente cambio laboral de importancia, y que en los próximos años la totalidad de los empleos se verán afectados en mayor o menor medida por la automatización o los algoritmos.

Hiper Show

Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares

Por: Redacción

La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...