La política ha captado la mayor atención en los últimos días, a partir de las acciones del presidente electo, Alberto Fernández. Sin embargo la realidad expone la compleja situación de la economía. Deuda, inflación, pobreza, recesión son algunas de las variables que plantean un escenario muy difícil. El economista Orlando Ferreres, en diálogo con el programa 4D, expuso su mirada sobre el panorama actual, analizó el primer objetivo de Fernández para revertir la recesión, y a su vez expuso las medidas que en su opinión se deben implementar.
¿Cómo puede llegar a progresar la inflación y el valor del dólar en los próximos meses? ¿Cómo va a estar la economía en el marco de la transición de poder? Luego de las elecciones presidenciales, y de frente a un panorama económico complejo, son muchas las preguntas que surgen con relación a las perspectivas posibles. Para analizar el presente y el por venir de la economía, "La tarde de CNN" dialogó con la economista Marina Dal Poggetto.
Se hizo público ayer a través de un comunicado, luego de conocerse los resultados de las elecciones, y hoy el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, ratificó la nueva medida que endurece el cepo cambiario. Según informó él mismo en conferencia de prensa: "se establece un nuevo límite de US$ 200 mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en US$ 100 para ser comprados en efectivo. Los límites no son acumulativos", señaló.
Faltan pocos días para las elecciones presidenciales, y también para el comienzo de los últimos dos meses del año. Luego de un largo tiempo marcado por el calendario electoral, en noviembre comenzarán a aparecer los temas de mayor urgencia a nivel económico y que plantean escenarios diversos. En diálgo con "La tarde de CNN", el economista Federico Furiase expuso su mirada sobre el panorama que se acerca y sobre las necesarias acciones a realizar.
Por Sebastián Di Domenica. El país se encuentra en una situación económica compleja, y de cara al 2020 presenta variables muy preocupantes. Inflación, recesión, deuda externa, desempleo y pobreza son algunos de los aspectos más complicados a resolver y que obligarán a buscar nuevos caminos. Por supuesto, y en especial por los millonarios compromisos en dólares a pagar, las estrategias para aumentar las exportaciones y lograr el mayor ingreso de divisas, serán claves en cualquier programa.
La inflación no da tregua. Ayer se conocieron los números del último mes y los mismos plantean un panorama complicado. Sin dudas será un tema central para abordar con políticas concretas desde 2020, y en el inicio de la nueva gestión. Sin embargo, y más allá de lo que vaya a pasar el año que viene, en éstos días los aumentos de precios significan un nuevo golpe para todos los argentinos.

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín
Por: Redacción
Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Asuntos importantes
Por: Pablo Llonto
Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...

La suave evolución de las armas de seguridad
Por: Cicco
Es inminente el estreno en la policía de la ciudad de Buenos Aires de las renombradas pistolas táser. Estas son capaces de lanzar como arpones dos anzuelos que producen una...

Imposibles: Guardianes de la Galaxia volumen 3 y Tina Turner
Por: Javier Porta Fouz
Era imposible según todo aquello en lo que creíamos, pero se murió Tina Turner. Era imposible, o al menos eso creíamos los que vivimos los ochenta, primero como niños y...

Esperando a robot
Por: Juan Terranova
Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9
Por: Redacción
El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Mar del Plata sigue sin estadio grande
Por: Pablo Llonto
Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Mundo nuevo, ladrones nuevos
Por: Cicco
Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...