El país se encuentra en una situación compleja. La pandemia ha planteado una emergencia que obligó a instaurar una cuarentena y le puso un freno a la economía. Sin embargo y más allá de los buenos resultados que exponen las medidas para evitar el contagio masivo del coronavirus, los problemas económicos están latentes y se han agravado por el presente escenario. En diálogo con "La mañana de CNN", el consultor y politólogo Sergio Berensztein expuso su mirada sobre la economía y la política del país en este contexto.

¿La pandemia del Coronavirus promoverá el uso de medios de locomoción alternativos? Luego de la cuarentena, ¿la necesidad de viajar de manera individual y con distancia social llevará a más gente a cambiar su manera de movilizarse? ¿La bicicleta y el monopatín eléctrico ganarán adeptos? El fenómeno comienza a observarse en ciudades europeas y posiblemente llegue a Buenos Aires. Éstos y otros temas fueron los abordados en la entrevista con Martín Maestrojuan (de MaxYou) en MicroEconómico Podcast con la conducción de Sebastián Di Domenica.

Por Sebastián Di Domenica. En muchas ciudades de países europeos como España, Alemania o Reino Unido, han comenzado a flexibilizar muy de a poco y de manera progresiva la cuarentena. Las personas que vuelven a las calles para ir a sus trabajos, después de varias semanas en sus casas, deben mantener todos los cuidados posibles, el uso de tapabocas y la distancia social recomendada para evitar el contagio del coronavirus.

¿Qué va a pasar con la obra pública en el país? ¿Qué cambios imprimió la pandemia en esta importante actividad económica? ¿Qué se proyecta para los próximos meses? Sin dudas las obras de infraestructura son de importancia estratégica para el desarrollo de un país, pero que en el contexto de pandemia y de recesión económica, tendrán una relevancia aún mayor. En diálogo con "La mañana de CNN", el ministro de Obras Públicas de la Nación, ofreció detalles sobre el escenario.

La economía argentina se encuentra detenida en el contexto de la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Un hecho que complicará aún más la realidad económica que ya presentaba el país, antes del fenómeno global que ha conmocionado a todos por igual. En diálogo con Luis Majul en el programa La Cornisa (por LN+), el periodista especializado en economía, Willy Kohan, expuso su mirada sobre el escenario local y mundial de cara a una recesión inexorable.

¿Qué resultado puede llegar a tener la renegociación de la deuda entre el gobierno argentino y los bonistas en el contexto de la crisis global? ¿Es viable lograr una reducción mayor al 50 por ciento? ¿Qué pasará si la oferta que presenta el país no es aceptada? Para hablar de este y otros temas ligados a la situación financiera argentina, "La mañana de CNN" dialogó con el economista especialista en macroeconomía y mercados financieros, Miguel Kiguel.

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...